Search Results
Search Term: Ecoturismo
Number of Results: 60
Luis Góngora invitó a los viajeros, que aún no han probado el ecoturismo, a visitarlos, ya que podrán ver de cerca los animales endémicos en la selva
Ecoturismo en San Marcelino Tekax en nueva normalidad

Con la nueva normalidad, el turismo también va a cambiar, pues los visitantes, al no poder estar en grandes aglomeraciones, van a preferir el turismo alternativo o comunitario, afirmó Luis Góngora Pech, guía federal de turistas de la comunidad de San Marcelino Tekax, aldea maya, en Yucatán. En entrevista con Prensa Animal afirmó que la pandemia de Covid-19, originó una baja en el turismo a las comunidades mayas que ofrecen el ecoturismo, por lo que les afectó sobremanera en sus ingresos, sin embargo resaltó que como son comunidades autosustentables noMás información…
Como parte de los apoyos entregados están 23 trajineras y calandrias para el desarrollo ecoturístico de la zona
Reciben apoyos canoeros para impulsar ecoturismo en Tláhuac

Con el propósito de impulsar actividades que contribuyan a la reconstrucción del tejido social, la directora General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, Columba López Gutiérrez, entregó apoyos para la «Primera Regata de Acalli Nelhuayotl Ciudad de México”. Como parte de los apoyos entregados este lunes están 23 trajineras y calandrias para el desarrollo ecoturístico de la zona. En el marco de las celebraciones por el 32 aniversario de la Declaratoria por la UNESCO comoMás información…
Algunas son lastimadas por botes que se acercan demasiado, o tienen infecciones por hongos, alertó Luis Medrano, investigador de la Facultad de Ciencias de la UNAM
Ecoturismo poco regulado afecta a ballenas en mares mexicanos

Infecciones por hongos, atropellamiento por botes que se acercan demasiado, ruido de las numerosas embarcaciones y contaminación, son sólo algunos de los problemas a los que se enfrentan las ballenas en los mares mexicanos debido al mal manejo del turismo “ecológico”, alertó Luis Medrano González, investigador de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM. En el mundo hay 14 especies; de ellas, tenemos ocho en el país, cada una con sus propios hábitos de migración o desplazamiento. Anualmente, cerca de 20 mil ballenas grises y seis mil jorobadas migranMás información…
Una de las problemáticas principales de la iniciativa fue que los pobladores de las áreas naturales protegidas no tenían la vocación de prestadores de servicios
El impacto social del ecoturismo

Prensa Animal/Agencia Conacyt Viajes en kayak, observación de la naturaleza, recorridos en senderos, visitas a cenotes son algunos servicios que se ofrecen al turista en la península de Yucatán, uno de los destinos más populares en México para la industria creciente del ecoturismo. The International Ecotourism Society define el ecoturismo como la actividad de viajar en forma responsable a las áreas naturales, conservar el ambiente y mejorar el bienestar de la comunidad local. Agrega, también, que el ecoturismo está a favor de la conservación que conecta a las comunidades yMás información…
Josefina Rodríguez Zamora señaló que este fenómeno natural tendrá lugar del 20 de junio al 10 de agosto en los bosques de Nanacamilpa y Calpulalpan
Inicia la Temporada de Luciérnagas 2025

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, asistió a la presentación de Temporada de Luciérnagas 2025, donde destacó que, del 20 de junio al 10 de agosto, se espera la llegada de más 110 mil visitantes a los bosques de los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan. “La temporada de luciérnagas es un imperdible de México que tienen que conocer las y los turistas. Cuando a mí me preguntan cuáles son de las cosas que no te puedes perder de Tlaxcala, una de estas, es el SantuarioMás información…